La población económicamente activa (PEA) en la parroquia Puerto Murialdo en el año 1990 fue de 846 personas (46% de la población total), para el año 2001 fueron 778 personas (40% de la población total) y para el año 2010 fue de 1.225 personas entre hombres y mujeres (36% de la población total).
Figura 30. Población económicamente activa en la Parroquia
![]() |
Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010
Elaborado por: Equipo Consultor
La población económicamente activa (PEA) de la parroquia Puerto Murialdo con respecto al estrato sexo se compone de 748 hombres, lo que representa el 61% y las mujeres en cambio son 477, lo que significa una representación del 39% de la población.
Figura 31. PEA de la parroquia Puerto Murialdo por estrato de sexo
![]() |
Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010
Elaborado por: Equipo Consultor
La población económicamente activa con respecto a la edad, en la parroquia Puerto Murialdo, nos muestra que de 10 años y más durante el periodo 1990 – 2010 ha mostrado un constante crecimiento, así tenemos que en el año 1990 fueron 1.100 personas, en el año 2001 ascendió a 1.201 y finalmente en el año 2010 este número se incrementó hasta llegar a 2.185 personas.
Figura 32. PEA de 10 y más
![]() |
Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 - SNI
Elaborado por: Equipo Consultor
La información recolectada con relación a las personas con capacidades especiales tiene alcance cantonal, razón por la cual hemos realizado el análisis de su situación con respecto a la PEA del cantón Loreto, entonces tenemos que para el año 2.010 eran 470 personas, lo que representa el 0,86%.
Figura 33. PEA del cantón Loreto con discapacidad
![]() |
Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 – Senplades
Elaborado por: Equipo Consultor
Elaborado por: Equipo Consultor
La situación de la población ocupada en la parroquia Puerto Murialdo ha sido variable entre el año 1.990 y 2001 disminuyo 0,70%, es decir, que paso de 840 a 778 personas ocupadas, en cambio para el año 2010 esta situación cambio ostensiblemente llegando a 4,94%, es decir que de las 778 personas ocupadas en el año 2001 a paso a 1.214 personas en el año 2010, fenómeno que coincide con la rápida vinculación de la población a la producción agropecuaria y al inicio de la explotación petrolera en el cantón Loreto
Figura 35. Población ocupada en el periodo 1990-2010
![]() |
Fuente: Censo de la Población y Vivienda, INEC 2010
Elaborado por: Equipo Consultor
Elaborado por: Equipo Consultor
En cuanto a la población asalariada en la parroquia Puerto Murialdo se han incrementado en el periodo 1.990 – 2001, es decir tuvo un crecimiento promedio de 1,92%, situación que se repitió para el periodo 2.001-2010 en donde el crecimiento fue de 24,59%, fenómenos que tiene implicaciones económicas y sociales, especialmente en lo relativo a la explotación petrolera en el territorio.
Figura 36. Población asalariada en el periodo 1990-2010
Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010
Elaborado por: Equipo Consultor
![]() |
Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010
Elaborado por: Equipo Consultor
La relación de los sectores económicos con la PEA de la parroquia Puerto Murialdo se encuentra distribuida en el sector primario interviene el 66% de la PEA, en el sector secundario participa el 1% y el 10% de la PEA está vinculada al sector terciario, la razón de esta situación se debe a que el sector primario está estrechamente vinculado al sector primario en donde la agricultura es la actividad que sobresale.
Tabla 19. Relación de los sectores económicos con la PEA
Sector económico
|
PEA
|
Primario
|
66%
|
Secundario
|
1%
|
Terciario
|
10%
|
No declarado
|
23%
|
Fuente: Censo de Población y Vivienda, INEC 2010 – SIN
Elaborado por: Equipo Consultor
Elaborado por: Equipo Consultor